
10 Mitos de la Salud Bucal que Debes Dejar de Creer
En el mundo de la salud bucal, existen numerosos mitos que se han perpetuado con el tiempo. Es momento de desmentirlos y priorizar información respaldada por profesionales. Aquí desmontamos 10 creencias comunes para que cuides mejor tu sonrisa.

1. Los tratamientos de mantenimiento desgastan los dientes
El esmalte dentario es extremadamente resistente, con una dureza similar al cuarzo. Las limpiezas profesionales y tratamientos periodontales no dañan los dientes; al contrario, son esenciales para prevenir enfermedades como la periodontitis. Lo que realmente desgasta los dientes son hábitos como cepillarse con fuerza o usar cepillos de cerdas duras.
2. Los implantes de titanio pueden ser rechazados
El titanio es biocompatible y se integra perfectamente en el hueso. Aunque pueden ocurrir fallos en la oseointegración, esto no implica un rechazo. Una vez solucionado el problema, el implante puede ser reemplazado con éxito.
3. “Piorrea” es el término correcto para la enfermedad periodontal
El término "piorrea" está obsoleto. Los profesionales prefieren "periodontitis", que describe con precisión la inflamación e infección de los tejidos que soportan los dientes.
4. Cuanta más espuma hace el dentífrico, mejor limpia
La espuma en la pasta dental es solo un aditivo para mejorar la experiencia de cepillado. Lo que realmente importa es la técnica de cepillado, la duración y la correcta eliminación de la placa bacteriana.
5. El tratamiento periodontal no sirve porque igual perderé mis dientes
Esta creencia es falsa. El tratamiento periodontal es altamente eficaz para detener la progresión de la enfermedad, evitar la pérdida de dientes y, en algunos casos, incluso regenerar hueso perdido.
6. Cuanto más pica el enjuague bucal, más efectivo es
El alto contenido de alcohol en algunos enjuagues puede provocar sequedad bucal sin mejorar la eficacia. Los enjuagues son complementarios al cepillado, pero nunca lo sustituyen.
7. La halitosis se debe a problemas digestivos
En el 85-90% de los casos, el mal aliento tiene su origen en la boca, no en el sistema digestivo. La acumulación de bacterias en dientes, encías y lengua es la causa principal.
8. Las limpiezas periódicas sustituyen al tratamiento periodontal
Las limpiezas dentales no reemplazan los tratamientos periodontales. Este último es un procedimiento médico especializado que incluye evaluaciones y protocolos adaptados a las necesidades del paciente.
9. El azúcar es el único culpable de las caries
Si bien el azúcar es un factor de riesgo, las caries ocurren cuando bacterias en la boca descomponen carbohidratos, produciendo ácidos que desgastan el esmalte. Mantener una buena higiene es clave para prevenirlas.
10. La salud bucal no afecta al resto del cuerpo
Numerosos estudios demuestran que la salud bucal está vinculada a enfermedades sistémicas como diabetes, enfermedades cardíacas y complicaciones durante el embarazo.
Desmentir estos mitos es el primer paso para cuidar de forma efectiva tu salud bucal. Si tienes dudas, consulta siempre a un profesional. Tu sonrisa te lo agradecerá.
En Smile Design encontrarás al mejor equipo de especialistas para cuidar de tu salud dental. Agenda tu cita haciendo clic aquí